Historia de la calefacción
7 de Enero de 2022

¿Qué debo hacer cuando se estropea la calefacción? Debes realizar un buen mantenimiento de climatización en Zaragoza o contar con profesionales en ello. Compara lo que te ofrecen y escoge aquel que te brinde el mejor servicio a un precio razonable. En la actualidad, arreglar cualquier fallo, ya sea por el mal estado de las tuberías o por una conexión deficiente, resulta sencillo si se cuenta con los servicios de una empresa con experiencia. Pero, ¿cómo lo hacían antaño?

Para empezar, los sistemas de nuestros antepasados nada o poco tenían que ver con los de ahora. No tenemos constancia del primer sistema sofisticado de calefacción hasta la llegada de los romanos, quienes utilizaban el hipocausto. ¿En qué consiste? Eran una serie de conductos que iban bajo el piso y que transportaban los gases calientes de un fuego situado en otra habitación o local. Esos gases eran liberados por unos conductos de terracota, llamados tubuli, que estaban colocados en las paredes. La gente no estaba en contacto directo con el fuego por lo que no existían riesgos de quemaduras. Nuestros métodos han evolucionado mucho, por ello es importante el mantenimiento de climatización en Zaragoza. 

Con la aparición de la estufa se consiguió un nuevo artefacto que permitía regular la combustión y el control del humo, lo que suponía un ahorro de combustible. Las primeras estufas disponían de dos compartimentos, uno superior llamado brasero donde ardía la madera y otro inferior, el cenicero, donde caían las cenizas. Este compartimiento tenía una trampilla de cierre que permitía regular la entrada de aire y la potencia del fuego. 

Con la revolución industrial se implantó una técnica por la cual se conducían los fluidos por tuberías, dándose las primeras pinceladas de lo que es la calefacción tal y cómo la conocemos hoy. 

Las nuevas calderas también siguen dando problemas, para solucionarlos la mejor solución es contar con un excelente servicio técnico de calderas. 

En Gaselec, por ejemplo, contamos con personal cualificado y con experiencia a tu disposición las 24 horas. Llámanos para cualquier cosa que necesites.

        Historia de la calefacción

        Artículos relacionados