![¿De cuántos litros debo comprar mi calentador eléctrico? ¿De cuántos litros debo comprar mi calentador eléctrico?](https://images.qdq.com/KEEqt2oop8Q2K9UcQPC3EubenaA=/1050x875/smart/filters:format(JPEG)/photos/669/669002862/3fc5670903b042048e4e8c283a3684dc.jpg)
Si no estás acostumbrado a los calentadores eléctricos de agua, al principio te será difícil decidirte o saber si es necesario contactar con un servicio de reparación de calderas en Zaragoza. Te damos unos consejos a la hora de elegir el volumen óptimo que necesitas.
Consideraciones a tener en cuenta: piensa que el volumen del termo es el total de agua que está caliente. Aunque la temperatura puede variar o regularse en el mismo dispositivo, no será extraño que la temperatura sea de 70 ºC. Si es menos, puede que necesites una reparación de calderas en Zaragoza. Por tanto, debes multiplicar el volumen del termo en 2,5 o 3 aproximadamente, dependiendo de los frioleros que seáis en casa.
Como observarás, los termos tienen tamaños diversos, pero los estándares suelen ser de 30 l, 50 l, 80 l y 100 l. Ahora, solo queda saber cuántos sois en casa y si os ducháis a la vez o por separado.
El término medio, xon 50 l, viene a ser suficiente para que dos personas se duchen de seguido durante unos 10 o 15 minutos cada una. Puede ocurrir que la tercera ya sienta que el agua de la ducha se va enfriando.
Un termo eléctrico suele tardar en calentar el agua a una temperatura muy aceptable en torno a los 30 minutos (recordemos, de 50 l), de modo que es importante, si sois más, no andar con prisas.
La capacidad del termo es muy importante no slo porque la diferencia entre la misma marca sea de un billete más o menos. En cuanto a vida útil, ese dinero se va a volver inapreciable apenas. Sin embargo, la cantidad consumida de energía es mucho mayor para calentar 100 l que para calentar 30 l, lo que supone una factura más abultada.
Y, por supuesto, si quieres la mejor instalación, no dudes en ponerte en contacto con Gaselec, S.l.